Estás harto de mandar mensajes y quieres una conexión en directo. No te culpamos: es más cómodo, sencillo y personal este método. Sin embargo, una conexión Live no siempre es buena, ya que los retrasos entre el envío y la recepción de la imagen pueden ocasionar problemas. El famoso lag, en otras palabras.
Como ahora llegan unas fiestas propicias para realizar este tipo de conexiones en directo, vamos a enseñarte las tres mejores formas de hacer videochat en estos momentos.
Skype
Un clásico y que no puede faltar en nuestro ordenador: Skype. Quizás sea el programa de videochat más famoso de todo el mundo. Además, y esto es muy positivo, durante los últimos años ha ido potenciando sus funcionalidades.
Por ejemplo, ahora no sólo se puede usar mediante la aplicación que se descarga en el escritorio, sino que también está disponible para teléfonos móviles (recomendada, ya que funciona muy bien), tablets, sistemas Xbox (es necesario tener Kinect para que nuestra imagen se visualice en pantalla) y wearables (la última revolución). Además, también se puede utilizar desde dentro del propio Hotmail, dado que están vinculados ambos servicios al ser de Microsoft.
Está disponible para casi todos los sistemas operativos, desde Windows hasta iOS pasando por Android. Si no tienes una cuenta creada, estás tardando en hacerlo.
Google Hangouts
El popular buscador también tiene su particular aplicación de videochat o videollamada: Google Hangouts. Esta se puede utilizar de manera totalmente gratuita (al igual que Skype), aunque tiene como ventaja que está conectado al resto de servicios de Google (Gmail, calendarios, notas, etc.).
Su punto negativo es que suele sufrir más problemas que Skype, sobre todo en lo que respecta a la conexión de la llamada (es necesario tener una buena línea para que el videochat fluya). No obstante, está disponible en todos los sistemas operativos y se puede acceder a esta simplemente entrando en Gmail (detalle importante). Su aplicación para teléfonos móviles y tabletas también funciona bastante bien.
Facebook Messenger
Cerramos el recorrido de “hacer videochat” con una función que aparece dentro de la red social más reconocida del mundo: Facebook. A través de Facebook Messenger los usuarios pueden establecer conexiones en directo con cualquier usuario de cualquier parte del mundo y en cualquier momento (cualquiera, por si no ha quedado claro).
Su mayor virtud es que no es necesario instalar ningún software: sólo abre la pestaña de la persona en cuestión y pulsa sobre el icono de vídeo que aparece en la misma. Se ejecutará una pantalla adicional donde se le da permiso a la cámara y al micrófono para establecer la llamada. Listo.
Así mismo, en terminales móviles y tabletas sí existe una aplicación que mejora el rendimiento del servicio. Es más, se puede decir que ahora mismo es la que mejor futuro tiene por delante: Facebook se está tomando muy en serio su funcionamiento y la actualiza cada dos semanas aproximadamente.
Fuente: Softonic