24hrs

info@soporte.press

La medicina del futuro: de la Inteligencia artificial a la realidad virtual

La medicina del futuro será personalizada y, por lo tanto más precisa, se apoyará en la inteligencia artificial y en el análisis de datos compartidos en la nube y utilizará tecnología avanzada tanto en el estudio del problema médico como en el tratamiento. Los sistemas de visión artificial, interfaces cerebro-ordenador, las impresoras 3D, la realidad virtual se convierten en herramientas claves para una medicina avanzada que además se sale de su ámbito tradicional de las consultas y hospitales para entrar en nuestro entorno privado. Y además con el objetivo no solo de procurar el bienestar de los pacientes, sino de supervisar la salud de las personas sanas.
La celebración recientemente en Bilbao del foro Tech week nos ha permitido conocer soluciones que ya se están desarrollando y utilizando en este mercado emergente de la salud. A lo largo de este programa conocemos el trabajo de los siguientes profesionales y empresas:

  • Jon Mabe, responsable de Dispositivos Sensores de IK4-TEKNIKER
  • Fernando Macho, cofundador de la empresa Medwhat, que ha desarrollado un asistente médico virtual
  • David Rodríguez Velasco, director de producción de Osteophoenix, empresa biotecnológica especializada en el desarrollo de sistemas y procedimientos para la regeneración de órganos y tejidos.
  • Marie Macharackova, responsable de desarrollo de la empresa Irisbond, diseñadora de dispositivos basados en eye tracking
  • Julio Alvarez, director de la unidad de salud en Virtualware, empresa especializada en desarrollos de realidad virtual.

Fuente: eitb.eus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio