24hrs

info@soporte.press

La fiabilidad de los discos SSD, ¿mito o realidad?

El debate sobre la fiabilidad de los discos SSD vuelve a la primera línea por la última encuesta de Koll Ontrack, una firma especializada en la recuperación de datos, que alerta sobre el creciente número de errores en unidades de estado sólido: ¿son realmente más fiables los discos SSD que los discos duros magnéticos tradicionales?

Hace solo unos meses un estudio de Google ya ponía en entredicho la fiabilidad de los SSD a largo plazo por el efecto del paso del tiempo en las unidades de estado sólido, una cuestión que incide menos sobre los discos tradicionales como demuestran las estadísticas y la experiencia de millones de usuarios que todavía trabajan con unidades magnéticas de más de 5 años de antigüedad.

Las dudas vuelven a salir a la palestra tras una reciente encuesta de Koll Ontrack realizada a cerca de 2.000 personas en todo el mundo de la que se pueden sacar dos conclusiones íntimamente relacionadas. Por un lado, que la tasa de adopción de discos SSD sigue creciendo a un ritmo muy significativo -el 92 por ciento de los encuestados trabajan con SSDs- y, segundo, que ha aumentado el número de usuarios que ha experimentado fallos con este tipo de unidades de memoria, en su gran mayoría relacionados con la pérdida de datos.

«Aparte de su enorme velocidad y fiabilidad, los precios de los discos SSD han bajado para convertirse en unidades más competitivas respecto a las soluciones tradicionales de almacenamiento», explica Jeff Pederson, uno de los responsables de la compañía. Más de un tercio de los encuestados por Koll Ontrack han reconocido haber sufrido algún tipo de error con una unidad SSD, y de ese número, la mayoría experimentaron pérdida de datos.

Fuente: ComputerHoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio