24hrs

info@soporte.press

Firefox Quantum, así será la versión más rápida del navegador de Mozilla

Apunta esta fecha en el calendario: 14 de noviembre. Mañana, martes, Mozilla empezará a distribuir la que seguramente sea una de las actualizaciones más importantes de la historia reciente de Firefox: gracias a la tecnología de Quantum, la siguiente versión de Firefox v57 será una de las más rápidas que jamás haya tenido este navegador. Dicen desde Mozilla que esta versión será hasta dos veces más rápida que la v52, lo que de ser cierto la convertirá (de nuevo) en una clara alternativa a Chrome.

La que ya se conoce como la actualización de Firefox Quantum va a suponer un antes y un después en la historia del navegador de Mozilla. Para empezar, habrá un diseño renovado en el que la interfaz sufrirá cambios en apartados tales como su pantalla principal, la opción de nueva pestaña y también la página de marcadores. Pero más allá de eso, son los cambios en la forma de interpretar las páginas web los que más ventajas traerán de cara a la fluidez en el navegador.

En la pantalla principal de Firefox te vas a encontrar con cambios que no pasarán desapercibidos a primera vista. Uno de ellos será la integración de Pocket, un servicio de integración de noticias que recopilará y mostrará en tu pantalla principal -justo debajo de las páginas más visitadas- los titulares más interesantes del momento en base a tus intereses. Por supuesto, esta función se podrá desactivar y sustituir por cualquier add-on disponible para el navegador.

Pequeños cambios en prácticamente todos los apartados de la interfaz que harán de Firefox un navegador con un aspecto mucho más moderno, adaptado a los tiempos de diseños elegantes que se llevan hoy en día en la red. Y si te fijas en la barra de direcciones que aparece en la parte superior del navegador, otra sutil novedad que verás es que a partir de ahora Mozilla ya no activará por defecto la barra de búsqueda adicional que hasta ahora traían todas las versiones de Firefox (en lugar de eso, estará integrada dentro de la barra de URLs).

 

Fuente: ComputerHoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio