Con motivo de la celebración de los 50 años de la introducción de los lenguajes de programación en la educación de los niños en todo el mundo, Google ha puesto en marcha un juego para aprender a programar. Se trata del primer Google Doodle de codificación, con el que se pretende acercar a los más pequeños de este complejo mundo de manera divertida.
Los interesados en aprender lenguajes de programación pueden optar por aprender los existentes para principiantes o tener una primera toma de contacto a lo largo del día de hoy, lunes 4 de diciembre de 2017, gracias al Doodle de Google. Un conejo es el protagonista de este minijuego con el que cada participante podrá familiarizarse con las rutinas necesarias para cualquier computadora lleve a cabo procesos complejos.
El juego de Google para aprender a programar es una versión reducida de uno ya existente donde simples mecanismos recrean los sistemas de programación mientras un conejo va saltando de pieza en pieza mientras va recogiendo zanahorias. Cuántas más recoge, más puntos consigue. Los necesita para ir subiendo de nivel, lo que conlleva un aumento de la dificultad.
Esta semana se está celebrando la Semana de la Educación de la Ciencia de los Ordenadores, y para ello consideran fundamental que los más pequeños comiencen a familiarizarse con los lenguajes de programación. El Google Doodle para programar es una versión mejorada de Logo, el primer lenguaje de codificación pensado para niños que llegó en 1960.
Fuente: ComputerHoy