24hrs

info@soporte.press

5 Consejos para Estudiantes Universitarios al comprar una laptop.

Consejo #1 (Procesador) 

El primer componente que debes tomar en cuenta al momento de comprar tu portátil es el procesador. Este dispositivo es la parte más importante del computador, en la actualidad los que más recomendamos en PC LOJA son los procesadores INTEL. Dependiendo de tus necesidades procesadores Intel core i3 en adelante son equipos muy confiables, si tu alcance va más lejos y eres estudiante de ingenierías en áreas técnicas como (Electrónica, Diseño gráfico, Arquitectura, Geología)  te recomendamos procesadores core i5 o i7. El procesador core i7 es aún más recomendado para estudiantes de Diseño gráfico y Arquitectura ya que los programas como Autocad, phothoshop, illustrator, cinema 4D son los que más rendimiento necesitan.

Consejo #2 (Tarjeta gráfica) 

Una inquietud muy común en nuestros clientes es ¿si existe la necesidad de comprar una portátil con tarjeta gráfica?, para ello nosotros recomendamos que compren computadoras con éstas características, siempre y cuando vayan a hacer uso de las mismas. Si desean usar su laptop para videojuegos avanzados esta tarjeta les vendría muy bien, de igual modo vendría bien como complemento al procesador para programas avanzados como los que mencionamos en el consejo #1. Sin embargo, si nunca jugarás ni trabajarás con programas de diseño o CAD, sería un gasto innecesario ya que el costo de estos dispositivos adicionales es relativamente alto.

Entre las tarjetas gráficas que recomendamos está en primer lugar las derivadas de la marca Nvidia.(Nvidia G-Force). Las tarjetas gráficas en la marca AMD no sugerimos comprar ya que la mayor parte de computadores que nos traen con problemas de controladores y sobrecalentamiento son las que tienen este tipo de circuitos integrados. Cabe aclarar que existe gran cantidad de AMD que funcionan a la perfección pero en base a experiencias y nuestra apreciación personal no las recomendamos.

Consejo #3 (Memoria RAM)

La memoria RAM es un componente crucial en un computador ya que es la responsable de almacenar en caché los procesos que más ocupas y gracias a ésto te brinda mayor velocidad al trabajar en tu ordenador. Si no te decides por la capacidad de tu RAM, nosotros te recomendamos portátiles con 4GB en adelante. Con esta capacidad de RAM puedes tranquilamente instalar sistemas operativos de 64bits, ya que los de 32bits no durarán muchos años hasta declararlos obsoletos.

De la misma manera, si trabajas con varios programas a la vez y necesitas forzar tu ordenador es aconsejable una memoria ram de 8GB o 16Gb que sería más que suficiente, ten en cuenta que a medida que aumentes las características también aumentará el precio.

Consejo #4 (Disco Duro) 

Con el enorme avance tecnológico de hoy en día, los discos híbridos SSD-HDD son los que están revolucionando el mundo, este tipo de combinación consiste en unir en una sola pieza un disco tradicional HDD o hard disk drive (discos giratorios) con un disco  SSD (disco sólido, algo equivalente a un pendrive de alta capacidad). El resultado es un dispositivo sumamente eficiente, ya que en el disco sólido se instalará el sistema operativo y programas principales, los archivos como música, videos etc, se guardarán en la parte del disco tradicional. Con ésto no tendrás que preocuparte por movimientos bruscos que puedan afectar tu portátil. Además, la carga del sistema operativo será muy rápida y no tendrá comparación con la carga en discos tradicionales.

Esta alternativa tiene un costo extra que en la actualidad vale la pena asumir y te aseguramos que no te arrepentirás. En cuanto a la capacidad no es algo determinante para el rendimiento de tu PC, ya que si tienes un disco de 1TB será más que suficiente y si necesitas más capacidad puedes comprar un disco externo y no pasará nada. Repito, la capacidad de tu disco no es algo determinante, puedes tener un disco de 500GB   o de 2TB y tu computador funcionará igual(siempre y cuando exista suficiente espacio para los archivos del S.O.). Lo que si hará la diferencia es un disco SSD que es mucho más rápido que un disco HDD.

Consejo #5 (Marcas)

Las marcas más recomendadas por nuestros técnicos son Toshiba, Asus, Dell, Sony Vaio y Lenovo. De acuerdo a estadísticas locales en PC LOJA estos fabricantes son los que menos dolores de cabeza nos han causado, las portátiles HP son las que más problemas nos generan. Sin embargo, existen muchas versiones HP que trabajan a la perfección.


Características como tamaño colores y funciones adicionales las dejamos a su gusto. No obstante, debemos tener en cuenta que mientras más dispositivos contenga nuestra portátil más complicado se hace para los técnicos solucionar un error en caso de descompostura, por ello es preciso determinar tus necesidades puntuales antes de comprar tu computador.

 

Esperamos haber podido despejar tus dudas, si tienes más inquietudes puedes visitarnos en nuestras oficinas o seguirnos en Facebook para más consejos: fb.com/pclojaexpress.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio