24hrs

info@soporte.press

Cómo hacer las compras online de Navidad de forma segura

A dos semanas de la Navidad es tiempo de compras, muchas compras. Aunque aún nos ilusiona ir a mirar escaparates, la falta de tiempo y, sobre todo, la comodidad, hace que cada vez más optemos por adquirir los regalos a través de plataformas online.

Cuando compramos online parece que todo son ventajas pero, ¡cuidado!, la compra en línea no deja de tener sus riesgos. ¿Quieres evitarlos y tener una dulce Navidad sin sobresaltos? Sigue estos sencillos consejos.

1. Ten tu PC siempre protegido

Un PC libre de virus y amenazas es una puerta cerrada a cualquier intento de intrusión (por ejemplo, a un malware que secuestre tu ordenador). Te recomendamos que tengas las medidas de seguridad de tu sistema operativo al máximo o que instales un antivirus: ESET Internet Security, que tiene opciones especiales para la protección en las compras online, es una buena opción. En el vídeo de abajo te mostramos las novedades de la última versión, la 2018.

 

2. Compra solo en webs de confianza

En estos días, muchas webs poco fiables intentarán cazarte con falsas ofertas y cero garantías. Para saber si una web es fiable el primer truco es comprobar su url: ¿empieza por https? Genial, vamos bien. Si empieza por http huye de ella, significa que su protocolo de seguridad es débil o inexistente.

Otros trucos para comprobar la fiabilidad de una web son mirar si su servicio de atención al cliente está bien visible y es accedible y, en general comprobar que se trata una web con una buena ortografía y maquetación: las webs “cutres” no suelen ser tiendas online fiables.

3. Cuidado con las gangas exageradas

No, nadie te venderá unas deportivas de marca de 200€ por 20€. Una cosa son las buenas ofertas, otro las gangas poco realistas que esconden venta de falsificaciones de baja calidad o, directamente, productos que nunca llegan. Desconfía siempre de páginas con ofertas exageradas, seguro que son poco fiables.

4. Controla los datos personales que das

Es normal que una tienda online te pida determinados datos para hacer el pedido, como tu dirección y DNI/NIE/Pasaporte. Asegúrate de que esos datos no acaban en malas manos leyendo la política de privacidad del sitio sobre el uso que se hará de ellos. Además, en muchos formularios se te pregunta si quieres ceder tus datos a terceros (normalmente con fines publicitarios). Si no quieres hacerlo, desmarca esta opción.

5. Asegúrate de que realizas el pago de forma segura

A la hora de pagar, asegúrate de que el sitio web en cuestión tiene una plataforma de pago segura. Además, te recomendamos que optes por métodos de pago en los que resulte fácil reclamar si el artículo no es el que esperas: en este sentido, es mejor pagar con Paypal o tarjeta bancaria que haciendo una transferencia.

6. Comprueba siempre cuánto dinero te han cargado

Una vez hecho el pago, comprueba en tu extracto bancario si se trata de la cantidad acordada y sin ningún gasto adicional no especificado en la web o en la factura. Si eso sucediese, el comercio incurre en la ilegalidad, debes cancelar tu pedido cuanto antes y ponerte en contacto con tu banco para tramitar una denuncia, si fuese necesario (aunque en la mayoría de casos no deberás llegar a ese extremo).

7. ¡Cuidado con el phising!

El phising son mensajes de correo eléctrónico enviados por hackers y que se hacen pasar por otros remitentes de confianza, como tiendas o bancos. En campaña navideña estos mails proliferan aún más buscando a la víctima despistada.

Si recibes un mail con enlaces que no son claros, no los abras. Aún más: nunca abras archivos adjuntos que supuestamente te han enviado webs de compras. Esta no es su forma de comunicarse: esos mails son fraudulentos y en los adjuntos se incluyen virus y otras amenazas… ¡Envíalos directamente a la carpeta de spam!

Disfruta de tus compras seguras y… ¡Felices Fiestas!

Fuente: Softonic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio